Habilitación para la vida diaria
- Aulas de destrezas domésticas:
- Aulas de desarrollo de autonomía en lo relacionado con tareas generales del hogar:
- Taller de cocina y preparado de alimentos.
- Montaje y recogida del comedor, colocación de mantelería, vajilla y cubiertos, organización de las mesas, limpieza de vajilla y recogida de comedor.
- Orden de habitación y hacer la cama.
- Ordenar armarios.
- Selección de prendas para lavado y planchado. Planchado de las diferentes prendas.
- Lavado y tendido de ropa.
- Uso y mantenimiento de electrodomésticos: frigorífico, lavadora, microondas, etc.
- Aulas de desarrollo de autonomía en lo relacionado con las destrezas de limpieza: Limpieza de talleres y zonas comunes (servicios, salas, pasillos, etc.)
- Aulas de desarrollo de autonomía en lo relacionado con tareas generales del hogar:
- Aulas de cuidado de sí mismo:
- Aulas de desarrollo y/o mantenimiento de habilidades relacionadas con el aseo e higiene personal: aseo personal, afeitado, menstruación, cortado y cuidado de uñas.
- Aulas de desarrollo y/o mantenimiento de habilidades relacionadas con la alimentación: uso de cubiertos, adecuados hábitos de cortesía en la mesa, pelar la fruta, etc.
- Aulas de desarrollo y/o mantenimiento de habilidades relacionadas con la apariencia personal: selección de prendas adecuadas para cada situación, maquillaje y cosmética, cuidado y limpieza de prendas.
- Aulas de psicomotricidad:
- Actividades de Motricidad gruesa: dirigidas al mantenimiento de potencialidades psicocorporales que permitan aumentar la interacción de la persona con el entorno y el mantenimiento físico de los usuarios/as.
- Actividades de Motricidad fina: dirigidas al mantenimiento de la capacidad manipulativa de la persona y la grafomotricidad, a través de actividades que potencien la coordinación visomanual y bimanual, los movimientos de presión, pinza y enroscado y la coordinación y precisión.