Ir al contenido
BLOG

Apoyamos las reformas de las leyes que afectan los derechos y la sostenibilidad del Tercer Sector

Desde Fundación Amanecer, trabajamos cada día para garantizar la inclusión plena, la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. En este compromiso, es esencial prestar atención a los cambios legislativos y sociales que pueden suponer avances o amenazas para nuestro trabajo y para el bienestar de las personas a las que acompañamos.

Por eso, queremos compartir nuestra posición ante una serie de reformas y medidas recientes que afectan directamente a la sostenibilidad de las entidades sociales y a los derechos de las personas con discapacidad.

La Ley de Desindexación pone en riesgo los servicios sociales

Desde hace años, las entidades del Tercer Sector venimos alertando del impacto negativo que tiene la Ley de Desindexación de la Economía Española. Esta normativa impide actualizar los precios de los contratos públicos según el IPC. ¿Qué implica esto para empresas sociales como la nuestra? Significa que, aunque los costes de nuestros servicios suben, por ejemplo, en salarios y suministros, el presupuesto designado para los contratos se mantiene igual a lo largo de los años.

Como os podéis imaginar, esto ha dejado a muchos proyectos sociales en una situación comprometida, y ha puesto en riesgo la viabilidad de muchas entidades sociales que, como Fundación Amanecer, gestionamos recursos públicos para ofrecer atención a personas en situación de vulnerabilidad. La desactualización de los contratos debido a esta ley, compromete la calidad de los servicios que ofrecemos y las condiciones laborales de los y las profesionales que trabajan en ellos.

Por eso, apoyamos firmemente la petición realizada desde Plena Inclusión Madrid y otras plataformas sociales para que se reforme de manera urgente esta ley. Una normativa que, lejos de garantizar estabilidad, está poniendo en peligro las bases de un sistema de atención que necesita recursos ajustados a la realidad económica, especialmente en la época actual.

Avances legislativos

Afortunadamente, no todo son obstáculos. También queremos poner en valor algunos avances recientes que suponen un refuerzo importante en la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente las reformas de dos leyes que impactan de lleno en nuestra labor y las vidas de las personas con DID: la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia. La reforma trata de incluir las demandas de la sociedad civil y los agentes sociales con el objetivo de hacer frente a los desafíos actuales relacionados con la mayor longevidad de las personas y las transformaciones sociales que están sucediendo. Aporta así un nuevo enfoque, basado en derechos humanos, accesibilidad universal, autonomía y participación plena.

Desde Fundación Amanecer celebramos este paso adelante, que ahora deberá pasar por su tramitación parlamentaria. Estaremos atentos para que la futura ley recoja realmente las necesidades de las personas con discapacidad y las entidades que las apoyamos.

Comprometidos en seguir impulsando derechos y apoyos reales

Desde Fundación Amanecer aplaudimos los pasos que se están dando desde las instituciones para reforzar los derechos y la participación de las personas con discapacidad. Sin embargo, insistimos en pasar de las palabras a los hechos, ya que estos avances solo serán efectivos si van acompañados de financiación suficiente, aplicación efectiva y diálogo continuo con las entidades sociales.

Seguiremos trabajando con firmeza y esperanza para construir, junto a las personas con discapacidad, una sociedad más inclusiva, accesible y justa para todos y todas.